La probabilidad de que una nave alienígena en el sistema solar sea una c...

RESTOS PERDIDOS EN EL ESPACIO. La probabilidad de que una nave alienígena en el sistema solar sea una civilización extinguida. El astrofísico de Harvard Avi Loeb, reflexiona sobre las posibles civilizaciones que deben haber sido destruidas por su estrella, en los 13 mil 800 millones de años desde el Big Bang. ¿Cuántas tragedias de civilizaciones alienígenas nos hemos perdido, durante los 13 mil 800 millones de años, transcurridos desde el Big Bang? La vida debe haberse perdido en muchos lugares, antes de que los humanos aparecieran en la escena cósmica. El cementerio de la Vía Láctea está lleno de restos estelares, rodeados de planetas que fueron habitables hace mucho tiempo . Sabemos que miles de millones de estrellas similares al Sol, nacidas antes que él en la Vía Láctea, ya habían muerto y se habían convertido en restos metálicos compactos llamados enanas blancas El Sol, es un fenómeno tardío, formado en el último tercio de la historia cósmica. El paraíso que creó para la vida en la Tierra, llegará a su fin después de que consuma su combustible nuclear y muera como muchas estrellas antes. En cualquier momento de su evolución, una estrella tiene una “zona habitable”, a su alrededor a una distancia donde podría existir agua líquida en la superficie de planetas rocosos con atmósfera. También conocida como zona Goldilocks, [Ricitos de Oro], este es el segmento de distancia donde la temperatura es la adecuada, no demasiado fría para que el agua líquida se solidifique en hielo y no demasiado caliente para que el agua líquida se evapore. Dado que el Sol alimentó vida en la Tierra durante los últimos 4 mil millones de años, los astrobiólogos sospechan que las estrellas de este tipo deberían ser objetivos principales en la búsqueda de vida tal como la conocemos en planetas similares a la Tierra. La estrella más cercana al Sol, Proxima Centauri, es 640 veces más débil, por lo que su zona habitable está unas 25 veces más cerca que la distancia de la Tierra al Sol ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sombras Estelares y Secretos Cósmicos La Saga S.E.S. Enfrenta su Mayor A...

El Héroe que Nunca Traicionó La Épica Vida de Minaya Álvar Fáñez #ÁlvarF...

Neil deGrasse Tyson Astrofísico El Diluvio que Duró 2 Millones de Años P...