La danza clásica expresión artística ha evolucionado a lo largo de siglo...
La danza clásica es una forma de expresión artística que ha evolucionado a lo largo de siglos y culturas, marcando un significativo impacto en la historia del arte y la cultura
Esta disciplina combina elementos de técnica, música, expresión emocional y narrativa para crear espectáculos estéticamente refinados y emotivos
La historia de la danza clásica es rica y diversa, abarcando diferentes estilos, tradiciones y épocas
Se cree que las raíces de la danza clásica occidental se remontan a la Grecia antigua, donde la danza era una forma importante de expresión artística y se asociaba con rituales religiosos, y celebraciones públicas
Los griegos desarrollaron danzas con formas y movimientos específicos, sentando las bases para la danza clásica que conocemos hoy en día
Durante la Edad Media y el Renacimiento en Europa, la danza clásica experimentó un renovado interés y se consolidaron las primeras formas de ballet
La corte francesa, desempeñó un papel crucial en el desarrollo del ballet clásico, con coreógrafos como Jean-Baptiste Lully y Pierre Beauchamp creando piezas elaboradas y refinadas que combinaban danza, música y teatro
En el siglo XIX, el ballet clásico alcanzó su apogeo en Rusia, con la creación de grandes obras maestras como El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, por los compositores y coreógrafos Marius Petipa y Piotr Ilich Tchaikovsky ...
Canal Sociedad Ciencia Cultura Entretenimiento
#tonisitges #youtube
#ToniSitges
#universo #materiaoscura #energia
#matemáticas #geometriacuantica #cuántica #cosmología
#canal #cultural #conocimiento
#Física
#Geofísica
#Ciencia
#Tecnología
#Cultura
#Sociedad
#Deporte
#Salud
#Cine
#Comic
#Manga
#Ficción
#musica
#Musicales
#Lectura
#Arte
#Entretenimiento
#Viajes
#Teatro
#sociedadciencia33
Comentarios
Publicar un comentario