La Tribu Seminola El Legado Invicto de Resistencia y Triunfo #TribuSemin...
Hola Exploradores del Conocimiento, Curiosos del saber, Cronistas del Cosmos, te invito a que explores y te unas al Canal:
https://www.youtube.com/channel/UCSULylEJH8q5U5WzTklhSQQ
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas exclusivas y obtén la insignia personalizada del Canal:
https://www.youtube.com/channel/UCSULylEJH8q5U5WzTklhSQQ/join
Lista de reproducción:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLEAWzdUFsXH24DN-YZbUrkLyqWmu55D4J
La historia de la tribu Seminola, el pasado y presente.
El legado invicto de resistencia y triunfo.
La tribu seminola, conocida como el pueblo no conquistado, es una de las comunidades indígenas más emblemáticas de Estados Unidos, con una historia rica, compleja y marcada por la resistencia, la adaptación y el emprendimiento. Su trayectoria abarca desde sus orígenes en el siglo XVIII, hasta su prominente posición actual como una nación soberana con una economía diversificada y una cultura vibrante. Este texto, fundamentado en fuentes históricas y contemporáneas, explora rigurosamente el pasado y el presente de los seminolas, destacando su resiliencia y contribuciones.
Orígenes y Formación (Siglo XVIII)
Los seminolas, no surgieron como una tribu homogénea, sino como un producto de un proceso de etnogénesis, en el siglo XVIII en la península de Florida. Su nombre, probablemente derivado del término español "cimarrón" (que significa "fugitivo" o "salvaje") o, de la palabra muskogui "simano-li" ("desertores" o "meridionales"), refleja su carácter de pueblo que buscó refugio y autonomía. Ellos mismos se autodenominan Ikaniuksalgi, gente de la península.
Los seminolas se formaron principalmente a partir de grupos de la nación creek (muskogui), originarios de Georgia, Alabama y Mississippi, que huyeron de la presión colonial europea, especialmente de los ingleses, a principios del siglo XVIII. En 1715, tras la deportación de tribus como los apalachee y timucua por los ingleses, los creek del sur (lower creeks) se establecieron en el norte de Florida, ocupando tierras entre los ríos Suwannee, Withlacoochee y el lago Okeechobee. A ellos se unieron otros grupos indígenas y, significativamente, afrodescendientes que escapaban de la esclavitud en Georgia y las Carolinas, conocidos como seminolas negros. Esta diversidad se reflejó en los siete dialectos muskogeanos hablados entre sus miembros: hitchiti, koasati, alabama, natchez, yuchi, shawnee y creek.
La Tribu Seminola El Legado Invicto de Resistencia y Triunfo
La historia de la tribu Seminola, el pasado y presente.
El legado invicto de resistencia y triunfo.
Canal Exploradores del Conocimiento Cronistas del Cosmos:
#TribuSeminola #HistoriaIndígena #PuebloNoConquistado #Seminolas #CulturaViva #ResistenciaIndígena #HistoriaDeEstadosUnidos #SoberaníaIndígena #HardRockSeminole #PreservaciónCultural
#ToniSitges #tonisitges
#YouTube #ciencia
#fisica #lectura
#ficcion #relatos
#Subscribe
#ContentCreator
#Viral
#VideoContent
#YouTuber
#WatchNow
#Trending
#NewVideo
#CreatorCommunity
#Gaming #Tech #Fitness
#sociedadciencia33
Comentarios
Publicar un comentario